Divorcio de los padres

Divorcio de los padres2018-09-12T17:06:46+00:00

Divorcio de los padres

Si en esta etapa vital, que ya puede representar un reto para el chico y para la familia, además deben enfrentarse al divorcio de los padres, probablemente aumentará las demandas para ese sistema familiar y para el adolescente. Durante esta etapa, aunque suele experimentarse un distanciamiento en las relaciones paterno-filiales, como parte de su proceso de desarrollo, suele haber una conducta ambivalente hacia los padres. En la que a pesar de poder manifestar una conducta hostil o de rechazo, persiste la necesidad de contacto y cuidado por parte de los padres. La ruptura del sistema familiar, puede despertar el miedo a ser abandonado o a la pérdida de alguna de estas figuras, que probablemente tenga mayor dificultad para reconocer y expresar de forma clara, debido a la ambivalencia propia de esta edad.

Algunas recomendaciones pueden ayudarte a sobrellevarlo de la mejor manera. Es importante que los padres sean conscientes de lo que implica para el adolescente dicha situación, por lo que puedan ser pacientes y comprensivos. Evitar involucrarlos en los conflictos de los padres para no generar conflictos de lealtad. Cuidar la comunicación, respetar sus sentimientos y opiniones. Vivir esta situación en esta etapa vital, puede ser muy desgastante, pedir ayuda profesional es una forma de cuidar emocionalmente al adolescente y al resto de la familia, que también debe atravesar el proceso de duelo.

¿QUÉ PROFESIONALES PUEDEN AYUDARME?

Vera Celada Victoria
Vera Celada VictoriaNº de colegiada M-27178
  • Licenciada por la Universidad Complutense de Madrid con especialidad en psicología clínica y salud.
  • Psicóloga General Sanitaria.
  • Máster en Inteligencia Emocional e Intervención en Emociones y Salud por la U.C.M.
  • Experto en Intervención Psicológica con Víctimas de violencia de género.
  • Terapeuta EMDR.
  • Amplia experiencia y formación en Terapia Familiar Sistémica.
  • Experto en Psicoterapia con Niños y adolescentes.
  • Experiencia en terapia individual con adultos (ansiedad, depresión, problemas de autoestima, trastorno de alimentación, adicciones, rupturas, duelos, dolor crónico, fobias, problemas familiares…).
  • Experiencia en terapia infanto-juvenil (ansiedad, miedos, fobias, problemas escolares, bullying, rabietas, problemas familiares…)
  • Experiencia en terapias grupales: Obesidad, habilidades sociales, inteligencia emocional, adicciones y ludopatías, terapias multifamiliares.
  • Experiencia y desarrollo de programas de prevención en primaria y secundaria.
  • Experta en técnicas de biofeedback.
  • Experta en la técnica de la caja de arena.
  • Experta en terapia breve centrada en soluciones.
  • Experta en técnicas psicodramáticas.
Virginia Moraleda Borja
Virginia Moraleda BorjaNº de colegiada M-32620
  • Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada.
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria.
  • Evaluación e intervención psicológica con niños y adolescentes (problemas de conducta, hiperactividad, déficit de atención, problemas emocionales) y adultos (problemas de estrés, ansiedad, depresión, duelo, adicciones, síndromes somáticos).
  • Promoción y educación para la salud.
  • Afrontamiento y manejo de enfermedades crónicas.
  • Orientación cognitivo-conductual, con perspectiva integradora.
  • Conocimientos de Mindfulness.
María Martín Domínguez
María Martín DomínguezNº de colegiada M-32883
  • Graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca. Especialidad de Clínica y orientación 
  • Máster Universitario en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Salamanca.
  • Experta en problemáticas y patologías clínicas en población adulta (Trastorno Obsesivo-Compulsivo; Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastornos de Ansiedad y fobias, Depresión, terapia de pareja, etc).
  • Experta en problemáticas y patologías clínicas en población infanto-juvenil (Ansiedad por separación, TDAH, problemas de conducta disruptiva, etc).
  • Experta en Técnicas de Reestructuración Cognitiva y Exposición Conductual.
  • Experta en Técnicas de Relajación Progresiva de Jacobson.
  • Experiencia en coordinación de talleres.
  • Experiencia en Evaluación Neuropsicológica y Rehabilitación cognitiva.
Ester Plaza Paniagua
Ester Plaza PaniaguaNº de colegiada M-29402
  • Licenciada en Psicología, con especialidad en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Máster en Sexología Clínica y Terapia de Pareja por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
  • Experta en Procesos de Duelo.
  • Experta en Trastornos de ansiedad y Trastornos del estado de ánimo.
  • Experta en Disfunciones sexuales.
  • Experta en Técnicas de Relajación.
  • Orientación de base cognitivo-conductual.

Estamos a tu disposición para ayudarte en lo que necesites.
Contacta con nosotros

Reserva Cita Online
close slider