Psicología infantil

:>>Psicología infantil

PSICOLOGÍA INFANTIL

ASESORAMIENTO A LOS PADRES SOBRE PAUTAS EDUCATIVAS Y HÁBITOS (COMIDA, SUEÑO, AUTONOMÍA PERSONAL, CONTROL DE ESFÍNTERES)

La intervención con niños de tan corta edad consiste principalmente en el trabajo con los padres, proporcionándoles recursos y herramientas para hacer que el niño aumente las conductas deseadas y disminuya las inapropiadas.
El establecimiento de normas desde que el niño tiene apenas un año de vida es necesario para el aprendizaje de los hábitos y las conductas correctas. Las normas hacen que el niño pueda guiar su comportamiento, con ellas desarrolla la autonomía y la seguridad en lo que hacen.
Siguiendo las pautas de educación adecuadas ayudaremos al niño a aprender los hábitos propios de su desarrollo y evitaremos problemas futuros.

PROBLEMAS DE CONDUCTA (PRIMERAS RABIETAS, LLANTO, LLAMADAS DE ATENCIÓN, DESOBEDIENCIA…)

Una intervención a tiempo ayuda a que el niño desarrolle comportamientos adecuados y a prevenir futuros problemas de comportamiento que podrían generalizarse a otros ámbitos como la escuela.

En muchas ocasiones, lo que más llama la atención de los niños es su mal comportamiento y se tiende a pensar que el problema está en su actitud pero, en realidad, lo que hay detrás de un comportamiento suele ser una emoción que, el niño, no ha aprendido a expresar de la manera más adecuada.

Por tanto, identificar las emociones que tienen y sienten los niños y aprender a manejarlas, ayudará tanto a los padres como a los niños, a regular el comportamiento.

ARTÍCULO: 3 NECESIDADES EMOCIONALES EN EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL NIÑO

Hoy, Día Universal del Niño, queremos dedicar este espacio a los más pequeños de la casa, para conocer cuáles son las necesidades más importantes para su desarrollo emocional y cómo podemos abordarlas. Es importante recordar que los niños poco a poco van construyendo sus recursos emocionales, así como la visión acerca de sí mismos, de [...]

2017-12-27T12:49:23+00:00noviembre, 2017|Psicología infantil|

ARTICULO: EL NACIMIENTO DE UNA MADRE

EL NACIMIENTO DE UNA MADRE                 El período primal comprende la gestación, el nacimiento y el primer año de vida del bebé. Cada vez hay más evidencia científica que demuestra que, a nivel emocional, ésta es la etapa más importante y definitiva para el ser humano debido a que, en ella, se decide algo muy [...]

2017-03-06T10:11:04+00:00noviembre, 2015|Psicología infantil|

ARTICULO: CUANDO LOS PADRES SE SEPARAN

CUANDO LOS PADRES SE SEPARAN POR: ESTHER GÓMEZ GARCÍA-ROMERAL DIRECTORA DEL CENTRO Con más frecuencia de lo que nos gustaría, a veces, las cosas no nos salen como habíamos planeado. Un ejemplo claro es la elevada tasa de divorcios con que nos encontramos en la actualidad: se separan más de la mitad de parejas que [...]

2017-03-06T10:15:29+00:00noviembre, 2015|Psicología infantil|

ARTICULO: CUANDO EL HIJO DESEADO NO LLEGA

CUANDO EL HIJO DESEADO NO LLEGA…             En nuestro blog sobre la relación entre padres e hijos, hemos dedicado artículos a las diferentes edades de los pequeños y a sus padres. Hemos hablado de la etapa en la que se espera al bebé, de los primeros años de vida, de la primera y segunda infancia, [...]

2017-03-06T10:11:04+00:00noviembre, 2015|Psicología infantil|
Reserva Cita Online
close slider